¿Qué son los ATRAPASUEÑOS?
- Es un objeto propio de pueblo Ojibwa,uno de los pueblos nativos de América del norte.
- Lo colgaban en cabecera de la cama para proteger a los niños de las pesadillas
- Creían que el atrapa sueños filtraba los sueños. Los buenos sueños pasaban por el centro y los malos quedaban atrapados en la malla y se desvanecían con los rayos del sol.
- En los 60 y 70 fue adoptado por otros pueblos indígenas norteamericanos y considerado como símbolo de identificación cultural.
- La palabra procede del ingles🇺🇸: dreamcatcher,pero en español🇪🇸 también se le conoce como cazador de sueños.
- Se usa como amuleto aunque algunos no saben su dignificado.
- De cuelgan en el techo cerca de la cabecera de la cama,para que tenga movimientos y filtre los sueños
- Hay que mantenerlos limpios,si esta viejo se cambia por uno nuevo,si no da mala suerte
- Tienen varias partes,un aro,la malla,las plumas y las cuentas para que se enrreden los malos sueños
- Muchos creen que no solo filtra los malos sueños sino que filtra las malas energías y deja pasar y atrae las buenas vibras y los sueños y anhelos.
Ahora que ya sabes sobre los atrapasueños te invito a hacer el tuyo.
Tengo algunos en casa, la verdad lo uso como algo decorativo porque no creo en amuletos. Realmente,no creo que filtren los sueños ni la mala energía,eso depende de nosotros mismos y no de un amuleto. Mi mejor amuleto soy yo, mi forma positiva de ver la vida y Dios que va siempre delante para guiarme y detrás de mi para recogerme si caigo y darme fuerzas.
Pronto haremos uno a crochet!!!! ¿Te apuntas para verlo en nuestro blog?
¿Crees en los amuletos?
¿Cuáles usan en tu país? Soy muyyyy curiosa y muero por saberlo todo,jaja ¿Me cuentas,porfa?😉
Por:Suset💗
Ohh gracias….tengo uno pero lo coloqué en la pared , después de leerte lo cambio de posición
Miles de gracias 😁
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias a ti p leer,compartir y comentar c nosotros. Un beso,
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Guay! Me encanta esta entrada!. Se han puesto de moda últimamente pero no sabía qé significaban. Espero tu siguiente post en el tema. Yo tengo muchos llaveritos y amuletos que me han regalado. ¿Conoces el ojo turco?. Tengo también una mano de fátima (me encanta), cristos, zoroastro, buda…a casi todo dios 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tengo la mano d fatima,pero él ojo turco lo veo n las novelas y m encanta pero no tengo como conseguirlo aquí. Los tengo pq m gustan no creó n amuletos! Gracias pa disfrutaste la entrada,voy a hacer uno a crochet p blog aunque ya te go dos a crochet n casa q hice ha e un tiempo. Beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo conocí y lo compré en un viaje a Turquía y ahora los veo por miles en mi ciudad. Se pusieron de moda. Yo nunca he hecho un atrapasueños. Hay tanto colgado en casa que ya no cabe más
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy preparando él tutorial,te v a Encantar en dos días l pongo. Seguro t Anima😊
Me gustaMe gusta
Motivación no me falta, lo que me falta es espacio para ponerlo 😀😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entiendo,yo tampoco tengo mucho. Ni s que hacer con él q estoy haciendo p él tutorial,haha
Me gustaMe gusta
Muy buen post😊😊
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias amiga!💋
Me gustaLe gusta a 2 personas
No tengo atrapasueños, pero siempre me llamaron la atención. Lo que uso como amuleto son unas pulseras con ojos turcos (que me fascinan de forma artística) y también la mano de Fátima o hamsa. Yo si soy fiel creyente de las energías y como le atribuyo un significado personal a esos objetos, se convierten en especiales y con sentido. Esa buena energía que invierto en ellos la atraigo. ❤👏 Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso es cierto,me refiero a q un simple objeto no te ayuda pero lo de la Energía es cierto y creó en ello. Gracias p pasarte y comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante la entrada. 😘
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias a ti p pasar y comentar. Q tengas lindo día!
Me gustaMe gusta
No me vendría mal, un trapa sueños de esos…:P Por cierto, me encanta tu amigurumi, algún día tendré que aprender a hacerlos… jeje Besos.
María (Resaka Literaria) https://mariarodgohandmade.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es difícil! Ya casi tengo listo tutorial d atrapasueños y hay uno para hacer la muñeca,Anímate!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tengo ni idea de usar la aguja y crochetear, eso os lo dejo para las que sabéis de verdad, a mí seguro que se me desarma jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Q graciosa,cada uni tiene lo suyo. 😘
Me gustaMe gusta
😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias,q emoción q te gustara y publicaras mi post😘😘😘😘😘
Me gustaMe gusta